El papel del ecógrafo veterinario en la reproducción y cría de ovejas

 

Al utilizar un ecógrafo veterinario para comprobar la reproducción de las ovejas, se pueden detectar problemas de alimentación. La infertilidad suele estar relacionada con la cantidad insuficiente de alimento o la falta de nutrientes. Debido a un manejo deficiente de las ovejas, la dieta se suministra en la cantidad necesaria y no alcanza los niveles de producción, lo que provoca una rápida pérdida de grasa dorsal y debilidad. La condición corporal de la oveja afecta directamente su estro, ovulación y concepción. Tras el uso del ecógrafo veterinario, se observa que los folículos ováricos no están bien desarrollados. Permita que las ovejas pasten en mejores pastos para promover el crecimiento de la grasa dorsal y utilice regularmente el ecógrafo veterinario para controlar su espesor y observar su crecimiento. Simultáneamente, se administra alimento suplementario, como heno, para satisfacer mejor las necesidades nutricionales y permitir que las ovejas se reproduzcan mejor y con mayor normalidad durante la época reproductiva. En invierno, se recomienda aumentar la exposición al sol y destetar a tiempo después del parto para evitar la sobrepoblación. Además de esto, es necesario prestar atención a la seguridad del establo, la higiene de las ovejas y mantener un cierto nivel de limpieza, sequedad y ventilación en el establo.

 

 

Ultrasonografía para ovejas

 

 

La esterilidad técnica en la reproducción ovina se debe principalmente a las siguientes tres áreas: en primer lugar, la identificación del celo, la imposibilidad de detectarlo a tiempo en las ovejas, lo que resulta en la falta de reproducción o una reproducción prematura. En segundo lugar, la tecnología de apareamiento, las técnicas deficientes de inseminación artificial, el manejo inadecuado del semen y las técnicas de administración de esperma también son una de las principales causas de infertilidad. En tercer lugar, la precisión de la inspección, ya que los síntomas de celo en las ovejas no son evidentes, especialmente en las ovejas, la falta de un control de preñez y las prácticas de inspección deficientes o inexpertas impiden la detección oportuna de ovejas no fecundadas. Por lo tanto, es necesario utilizar un ecógrafo veterinario para las pruebas de preñez en las granjas ovinas. Para prevenir lo anterior, es necesario mejorar el nivel técnico de la cría y realizar rigurosamente la identificación del celo, el control de preñez, la reproducción y algunas operaciones estándar. Además, la recepción y asistencia de partos, así como el tratamiento de enfermedades posparto, también se realizan con la ayuda de...máquinas de ultrasonidos veterinarias.


Hora de publicación: 29 de enero de 2023