¿Cuántos días después de la cría se puede detectar el embarazo en las cerdas mediante una ecografía?

 

En la porcicultura moderna, el diagnóstico oportuno y preciso de la gestación de las cerdas es crucial para mejorar la eficiencia reproductiva y reducir los costos de alimentación. Muchos ganaderos se preguntan: ¿cuántos días después del parto se puede realizar una ecografía para el examen?

máquina de ultrasonido para cerdas

 

I. La ventana óptima para el diagnóstico ecográfico en cerdos

 

En teoría, la gestación se puede detectar mediante ecografía entre 18 y 24 días después del parto. Sin embargo, para mayor precisión, solemos recomendar la primera exploración entre 20 y 25 días después del parto.

 

Alrededor de los 18 días: En esta etapa, puede aparecer un diminuto saco gestacional en el útero. Sin embargo, su pequeño tamaño y la posible confusión con estructuras como la vejiga exigen una alta destreza del operador, lo que resulta en una precisión relativamente baja.

 

20-25 días: Este es el período óptimo para el diagnóstico ecográfico. En esta etapa, el saco gestacional ha crecido lo suficiente para una identificación clara. En las ecografías, se ve redondo u ovalado, con líquido anecoico visible en su interior.

 

Después de 30 días: A medida que avanza el embarazo, comienzan a formarse las estructuras esqueléticas embrionarias y fetales, lo que permite obtener imágenes más nítidas y mejorar la precisión. Sin embargo, el momento óptimo para el diagnóstico temprano ya ha pasado.

 

II. Importancia de la detección temprana de la gestación en cerdas

 

¿Por qué enfatizar el diagnóstico precoz entre los 20-25 días?

 

Recría oportuna: si se diagnostica que las cerdas no están preñadas, se puede programar inmediatamente la recría, evitando el desperdicio de alimento y los retrasos en el ciclo de producción causados ​​por cerdas vacías.

 

Mayor eficiencia productiva: la identificación temprana de cerdas no preñadas les permite ingresar rápidamente al siguiente ciclo reproductivo, lo que aumenta la productividad general de la granja.

 

Ahorro de costes: Reducir la alimentación innecesaria de cerdas vacías reduce directamente los gastos de explotación.

 

III. ¿Cómo mejorar la precisión en el diagnóstico ecográfico en cerdos?

 

Más allá de la sincronización, estas técnicas mejoran la precisión diagnóstica:

 

Utilice equipos de alta calidad: seleccione máquinas de ultrasonido porcino profesionales con imágenes claras y sondas sensibles.

 

Domine la técnica correcta: Asegúrese de que la sonda esté en contacto total con el abdomen de la cerda, aplicando suficiente gel de acoplamiento. Inserte la sonda en ángulo desde el lateral de los pezones o detrás del penúltimo.

 

Combinar con los signos clínicos: integre observaciones clínicas como el apetito, el estado mental y el comportamiento estral en el diagnóstico general.

 

DaweiEquipo de ultrasonido veterinarioEl fabricante ofrece una gama de dispositivos de ultrasonido para animales, además de servicios de capacitación gratuitos. Contáctenos para obtener ayuda.

 


Hora de publicación: 11 de septiembre de 2025